Los activistas cubanos continúan sufriendo ciberacoso y cortes selectivos de internet por expresarse libremente y oponerse al Gobierno.
Unión Internacional de Telecomunicaciones visita la Cuba de los apagones de internet
La ASIET y la UIT visitan Cuba para eventos y actividades organizadas por el régimen en materia de telecomunicaciones, mientras la Isla carga con denuncias por violar derechos digitales por motivos políticos.
Cuba: derechos digitales en crisis (4-18 de febrero de 2022)
El régimen cubano sigue reprimiendo a miembros de la sociedad civil mediante la violación de sus derechos digitales, especialmente a través de intentos de hackeos y cortes selectivos de internet.
Cuba: derechos digitales en crisis (21 de enero- 4 de febrero de 2022)
Activistas, periodistas independientes y familiares de presos políticos continúan en la diana de ETECSA, la cual los hostiga mediante cortes de servicios de internet y telefonía móvil.
Cuba: derechos digitales en crisis (10 – 17 de diciembre de 2021)
Activistas y periodistas independientes continúan sufriendo cortes de internet provocados por ETECSA, el monopolio estatal de las telecomunicaciones en Cuba, por orden del gobierno.
Cuba: derechos digitales en crisis (3 – 10 de diciembre de 2021)
Durante la última semana, la mayoría de las violaciones de derechos digitales sobre activistas y periodistas independientes se concentraron en las vísperas del 10 de diciembre y durante esta fecha, cuando se celebra el Día Internacional de los Derechos Humanos.