En agosto de 2023 el régimen demostró cuánto miedo tiene a los medios y canales de comunicación que comparten opiniones disidentes o revelan realidades de la Cuba cotidiana. Lo hizo aplicando una de sus estrategias más comunes: el bloqueo de sitios web, es decir, impidiendo el acceso a ciertas páginas desde la Isla.
Cuba: derechos digitales en crisis (1-31 julio de 2023)
Durante julio de 2023, mes en que se cumplió el segundo aniversario de las protestas masivas del 11J, aumentaron los reportes de violaciones de derechos digitales.
Cuba: derechos digitales en crisis (1-30 junio de 2023)
Mensajes de acoso e intentos de hackeo fueron las violaciones de derechos digitales que con más frecuencia se denunciaron en junio de 2023.
Cuba: derechos digitales en crisis (1-31 mayo de 2023)
Cortes del servicio de internet móvil, intentos de hackeo, acoso por expresar opiniones en redes sociales y un apagón general de internet fueron las violaciones de los derechos digitales más significativas en mayo.
Cuba: derechos digitales en crisis (1-30 abril de 2023)
Entre las violaciones de derechos digitales cometidas por las autoridades cubanas en abril de 2023 destacan el acoso e intimidación en redes a activistas, los cortes del servicio de internet móvil, la utilización de imágenes personales sin consentimiento y el destierro de ciudadanos cubanos por sus publicaciones en línea.
Cuba: derechos digitales en crisis (1-31 de marzo de 2023)
En el contexto de las elecciones generales del 26 de marzo, el Gobierno cubano cortó el internet a más de una decena de activistas y periodistas independientes. Además, en el transcurso del mes, numerosos ciudadanos reportaron otras violaciones a sus derechos digitales.