ETECSA: un brazo armado del Estado cubano
Los datos móviles revolucionaron al país y también le brindaron a la oposición la posibilidad de contar en primera persona las violaciones de derechos humanos de las que son sujetos los cubanos en este país.
Los datos móviles revolucionaron al país y también le brindaron a la oposición la posibilidad de contar en primera persona las violaciones de derechos humanos de las que son sujetos los cubanos en este país.
Cortes del servicio de internet móvil, intentos de hackeo, acoso por expresar opiniones en redes sociales y un apagón general de internet fueron las violaciones de los derechos digitales más significativas en mayo.
El polémico rapero mexicano-estadounidense Tekashi 6ix9ine viajó a Cuba por segunda vez en poco más de un mes para grabar un video musical. Cuando el videoclip fue estrenado en YouTube, el 31 de marzo pasado, un debate en redes sociales surgió entre la ciudadanía cubana
En el contexto de las elecciones generales del 26 de marzo, el Gobierno cubano cortó el internet a más de una decena de activistas y periodistas independientes. Además, en el transcurso del mes, numerosos ciudadanos reportaron otras violaciones a sus derechos digitales.
A finales de noviembre de 2022, el Departamento de Justicia de EE. UU. recomendó no instalar un cable de telecomunicaciones entre el país norteño y Cuba, tras argumentar el posible control de las comunicaciones y los datos por ETECSA. Días después, ETECSA anunció la instalación de un cable submarino que conectará a Cuba con Martinica
La periodista Luz Escobar habló con YucaByte sobre sus inicios en el periodismo y sobre cómo el poder en Cuba la violenta a ella, a sus seres queridos y le impide realizar su trabajo.
Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.