Históricamente, la inversión extranjera en el sector de las telecomunicaciones ha sido considerada como no prioritaria por el Gobierno cubano, que ha justificado en varias ocasiones su decisión argumentando motivos de “seguridad nacional”.
Cuba: telecomunicaciones y cables submarinos de fibra óptica
A finales de noviembre de 2022, el Departamento de Justicia de EE. UU. recomendó no instalar un cable de telecomunicaciones entre el país norteño y Cuba, tras argumentar el posible control de las comunicaciones y los datos por ETECSA. Días después, ETECSA anunció la instalación de un cable submarino que conectará a Cuba con Martinica
ETECSA pierde ingresos y busca dólares del exilio cubano
En un contexto de inflación, las nuevas ofertas de ETECSA de Nauta Plus y de internet ilimitado en la madrugada indicarían un intento por recuperar ingresos mediante recargas enviadas desde el exterior.
Agenda 2030 y las violaciones de los derechos digitales en Cuba
La estrategia de la transformación digital para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 es muy repetida por funcionarios de telecomunicaciones cubanos, pero ¿es realmente una prioridad del gobierno lograr esa transformación digital?
Preguntas y respuestas sobre anuncio de remesas a Cuba
YucaByte ofrece un compendio de preguntas y respuestas sobre RevoluGROUP, la empresa que promete enviar remesas a Cuba sin que estas pasen por las manos de GAESA.
Fuera de cobertura: la inversión cubana en infraestructura de telecomunicaciones
El atraso de la telefonía y la conexión de Internet en la isla se debe más a una motivación política que a obstáculos financieros o tecnológicos. Importantes inversiones internacionales están subutilizadas porque el gobierno no está solucionando los cuellos de botella que se generan en el sistema. Los perjudicados son los usuarios, que tienen que hacer malabares para conectarse.