Las redes sociales Facebook, Twitter, YouTube e Instagram han eliminado cuentas y limitado perfiles asociados al gobierno cubano que promovían la narrativa gubernamental, el ciberacoso y la difamación de activistas y periodistas independientes.
Fiscalía: No existirá diferencia entre delitos en plano físico o virtual
Un artículo publicado en el sitio web de la Fiscalía General de la República pudiera generar desinformación en la ciudadanía interesada en saber el contenido de la reforma al código penal que entrará en vigor en el mes de diciembre.
Yaima Pardo La Red: “Cuba no aguanta una metáfora más”
Desde hace más de una década, Yaima Pardo La Red viene trabajando por los derechos humanos en Cuba desde el arte, el activismo, el audiovisual y el periodismo.
DPEPDPE: ola represiva, el Urban Dictionary y un bloqueo de ETECSA
Las siglas DPEPDPE, prohibidas por ETECSA y rechazadas por la propaganda estatal, llegan al Urban Dictionary en el contexto de represión política del día del 1ro de mayo en Cuba.
Un año después: tuits de Joe Biden y Antony Blinken sobre Cuba
Un repaso por la presencia de Cuba en las cuentas en Twitter de Joe Biden y Antony Blinken.
Sociedad civil cubana exige a prensa extranjera que haga «su trabajo»
Luego de una campaña en redes sociales desarrollada por la sociedad civil, medios extranjeros acreditados en Cuba comienzan a cubrir los juicios contra los presos políticos del 11J.