Régimen cubano legaliza apagones de internet y arrecia censura en redes
El régimen cubano publica nuevas normas jurídicas que legalizan los cortes de internet y las violaciones de derechos digitales en la isla.
El régimen cubano publica nuevas normas jurídicas que legalizan los cortes de internet y las violaciones de derechos digitales en la isla.
Los cortes parciales de internet en la isla, sumados a períodos de ralentización de la velocidad de conexión tras las protestas del 11 de julio, pudieran arrojar pistas sobre una nueva estrategia de censura.
Una organización dedicada al estudio del coste de los cortes de internet y de promoción de uso de VPNs, indicó que Cuba perdió cerca de 13 millones de dólares por su censura durante las protestas.
Mientras el régimen cubano reprimía violentamente las protestas populares del 11 de julio, dejando un saldo de varios heridos y detenidos, cortó el internet en todo el país. Un día después, la incomunicación general se mantiene.
El pasado 29 de junio, se registró tres apagones de internet de corta duración en el país. A la espera de explicaciones por parte de ETECSA, YucaByte ofrece un análisis de este suceso.
El 8vo Congreso del PCC declaró su intención de politizar el uso de las redes sociales en Cuba, a la vez que desató la ola de cortes a los servicios de internet y telefonía móvil de mayor alcance en lo que va de año.
Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.