De acuerdo con los principios generales recogidos en la propia Cartera de Oportunidades 2019–2020, los sectores priorizados son el turismo, el desarrollo de fuentes de energía, la exploración y explotación de minerales e hidrocarburos, y la construcción o mejoramiento de infraestructura industrial.
El teléfono pa’ salir y el teléfono pa’ andar
El celular del chofer estaba de lado y sobre la pizarra de la guagua. Era un Alcatel. Uno de los más viejitos, aunque lucía nuevo, con una pantalla que cabe casi cuatro veces en la pantalla de cualquier smartphone de hoy, y un teclado alfanumérico, aquellos donde había que darle hasta tres veces a la tecla 3 para que saliera una letra i, por ejemplo. Un Alcatel One Touch 1052G.
Internet por datos móviles en Cuba: un año y contando…
El despliegue del IxDM ocurrió de manera diferente a las mencionadas pruebas: en lugar de activar el servicio de una vez, durante tres días y mediante SMS fueron notificando a los usuarios que ya podían activarlo y utilizarlo. El aviso solo llegaría a aquellos que hubieran usado la 3G antes del 27 de noviembre para gestionar su correo Nauta o usar las funcionalidades del Portal Nauta o el sitio Mi Cubacel.
ETECSA modifica ofertas de Internet por datos móviles a casi un año de estrenar el servicio
Dentro de las “novedades” se encuentra la incorporación de un paquete de datos de 400 megabytes (MB) que costará 5 CUC. Asimismo, se incorporan bonos de navegación solo para la red 4G en los paquetes de 400 MB, 600 MB y 1 gigabyte (GB) de igual volumen de datos.
ETECSA estrena en La Habana un Centro Multiservicios “de nuevo tipo”
Una de las novedades del espacio —ubicado entre las calles Aguacate y Villegas— es que basa su funcionamiento en el autoservicio y la autogestión del cliente. Para ello, dispone de una pantalla táctil con la que el usuario puede pagar la factura telefónica y recargar cuentas Nauta (para la navegación en internet) y tarjetas Propia (de telefonía fija prepago).
Descaro, estafa y falta de respeto: clientes reaccionan a las nuevas ofertas de ETECSA
Las nuevas ofertas salen a la luz casi un mes después de que Cubacel anunciara “pruebas comerciales”. Sin embargo, contradicen lo expresado por Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de Integración de Redes, en un artículo del portal de noticias Cubasi. En declaraciones para ese medio, Hidalgo Rodríguez aseguró que estaban “estudiando ofertas” para el sector juvenil y planteó la posibilidad de varias opciones según el tipo de cliente.
ETECSA aplica descuento a recargas de saldo
La oferta solo está disponible para las recargas que se hagan a través de la aplicación Transfermóvil, que maneja fondos de las tarjetas cubanas de débito. Incluye además el pago de las facturas del servicio de telefonía fijo.
¡Tarifa plana!: Cubacel pide sugerencias y le llueven los reclamos
A través de su perfil oficial en Twitter, la empresa recibió cientos de comentarios, no solo a su petición de opiniones, sino también a los anuncios sobre “las provincias que aún no cuentan con acceso a la red 4G/LTE” y “nuevos paquetes (…) para acceder a los datos móviles” que entrarían en escena “pronto”.
ETECSA reporta fallas de servicio “en las últimas madrugadas”
En Cuba muchas personas utilizan los dispositivos móviles para conectarse a internet. Foto: Belo PCruz. En la tarde de este jueves el monopolio de las telecomunicaciones en Cuba, Etecsa, reconoció la existencia de “fallas” en el servicio a clientes de la telefonía móvil “en las últimas madrugadas”. La declaración ocurrió horas después de que usuarios […]
El modelo de redes comunitarias genera autonomía: Consejera de Rhizomática
Adriana Labardini es una abogada mexicana especialista en TIC y consejera de Rhizomática. Foto: cortesía Sulá Batsú. Mientras en América Latina muchos gobiernos trabajan junto a la sociedad civil para desarrollar mecanismos que faciliten la conexión digital entre los ciudadanos, en Cuba el gobierno restringe el desarrollo autónomo de las redes comunitarias.