Más de un año después de ser implementado TuEnvío, y tras muchos procesos de perfeccionamiento, la plataforma de comercio electrónico padece de las mismas deficiencias de siempre.
ETECSA ¿la nueva Western Union de Cuba?
Mediante la implementación de los monederos móviles, ETECSA asumiría la gestión de remesas desde el extranjero, basándose en los métodos de informales de compra y venta de divisas de los cubanos.
Agros online: el próximo rostro de la dolarización en Cuba
Aunque todavía se trata de un experimento, el Gobierno cubano piensa dolarizar la compra de productos agropecuarios de primera necesidad con la ayuda de plataformas comerciales online.
Avanza la dolarización digital en Cuba
El dólar reapareció en el mercado estatal cubano, pero esta vez mediante tarjetas magnéticas. En una nueva jugada, el Gobierno utiliza la tecnología para convertir las remesas en “fichas de central” que no puedan escapar de su monopolio.
Pagos móviles en Cuba: las posibilidades detrás de un anuncio lacónico
El Gobierno cubano anunció, de forma escueta, la activación de un monedero móvil de Etecsa “con capacidad para atraer moneda libremente convertible desde el exterior y facilitar el pago de servicios en el país”. Por la importancia de esta medida y la falta de información al respecto por parte del Gobierno, ofrecemos a nuestros lectores algunos elementos técnicos sobre los pagos móviles y la manera en que podría aplicarse en Cuba esta nueva modalidad.
Urgencias del comercio electrónico en Cuba en tiempos de COVID-19
El desarrollo del comercio electrónico en Cuba está en manos del sector estatal. Etecsa y la empresa Xedit gestionan las pasarelas de pago Transfermóvil y EnZona, respectivamente. Solo las cadenas estatales Caribe y Panamericana tributan a las tiendas en línea.