Las nuevas ofertas salen a la luz casi un mes después de que Cubacel anunciara “pruebas comerciales”. Sin embargo, contradicen lo expresado por Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de Integración de Redes, en un artículo del portal de noticias Cubasi. En declaraciones para ese medio, Hidalgo Rodríguez aseguró que estaban “estudiando ofertas” para el sector juvenil y planteó la posibilidad de varias opciones según el tipo de cliente.
ETECSA aplica descuento a recargas de saldo
La oferta solo está disponible para las recargas que se hagan a través de la aplicación Transfermóvil, que maneja fondos de las tarjetas cubanas de débito. Incluye además el pago de las facturas del servicio de telefonía fijo.
Cuba mantiene congeladas las licencias de Programador de Equipos de Cómputo
El gobierno cubano anunció este miércoles un grupo de medidas asociadas al trabajo por cuenta propia (trabajadores autónomos) que incluyen la incorporación de seis nuevas actividades, la modificación de otras y algunos ajustes en el sistema tributario, informaron medios oficiales.
¡Tarifa plana!: Cubacel pide sugerencias y le llueven los reclamos
A través de su perfil oficial en Twitter, la empresa recibió cientos de comentarios, no solo a su petición de opiniones, sino también a los anuncios sobre “las provincias que aún no cuentan con acceso a la red 4G/LTE” y “nuevos paquetes (…) para acceder a los datos móviles” que entrarían en escena “pronto”.
El otro precio del níquel
En 1994, la empresa canadiense Sherritt International Corporation y la cubana General Nickel Company fundaron Moa Nickel S.A. para la producción de sulfuro de níquel más cobalto. En las negociaciones, el Gobierno de Cuba otorgó un período de gracia de 10 años para cumplir con las leyes medioambientales vigentes.
Durante décadas, los pobladores de Moa han estado expuestos a las elevadas concentraciones de gases tóxicos en la atmósfera. En la actualidad, prácticamente la mitad de ellos padecen enfermedades respiratorias agudas, y tienen mayores probabilidades de morir de cáncer de pulmón que el resto de los habitantes de su provincia, Holguín.
DECLARACIÓN DE MEDIOS INDEPENDIENTES CUBANOS
Prensa libre. (Ilustración: Rafael Alejandro García) CONSIDERACIONES: PRIMERA: Desde enero de 2018 se han documentado 183 agresiones a periodistas que trabajan en el país, según organizaciones nacionales e internacionales; y en los últimos meses ha ocurrido un aumento ostensible en los ataques;