Estas y otras iniciativas demuestran la importancia de entender el acceso a internet como un derecho y un servicio básico asequible a todos, tal como recomiendan organismos internacionales.
Etecsa quiere que los cubanos se queden en casa… en la madrugada
El punto que más expectativa ha generado es la “tasación diferenciada para la voz y datos en horario de la madrugada”. Según explicó el monopolio estatal de telecomunicaciones, Etecsa, esto significa que de 1:00 a.m. a 6:00 a.m. se rebaja a la mitad el precio de las llamadas y el consumo de los paquetes de datos.
¿Qué han hecho las compañías de telecomunicaciones en América ante la pandemia del coronavirus?
Las políticas de gobiernos y compañías de telecomunicaciones se han enfocado en garantizar sus servicios, a la vez que brindan a los usuarios facilidades para mantener el acceso a internet, rebajan tarifas, amplían la velocidad de conexión y ofrecen navegación gratuita en algunos sitios.
ETECSA modifica ofertas de Internet por datos móviles a casi un año de estrenar el servicio
Dentro de las “novedades” se encuentra la incorporación de un paquete de datos de 400 megabytes (MB) que costará 5 CUC. Asimismo, se incorporan bonos de navegación solo para la red 4G en los paquetes de 400 MB, 600 MB y 1 gigabyte (GB) de igual volumen de datos.
ETECSA estrena en La Habana un Centro Multiservicios “de nuevo tipo”
Una de las novedades del espacio —ubicado entre las calles Aguacate y Villegas— es que basa su funcionamiento en el autoservicio y la autogestión del cliente. Para ello, dispone de una pantalla táctil con la que el usuario puede pagar la factura telefónica y recargar cuentas Nauta (para la navegación en internet) y tarjetas Propia (de telefonía fija prepago).
Descaro, estafa y falta de respeto: clientes reaccionan a las nuevas ofertas de ETECSA
Las nuevas ofertas salen a la luz casi un mes después de que Cubacel anunciara “pruebas comerciales”. Sin embargo, contradicen lo expresado por Lidia Esther Hidalgo Rodríguez, vicepresidenta de Integración de Redes, en un artículo del portal de noticias Cubasi. En declaraciones para ese medio, Hidalgo Rodríguez aseguró que estaban “estudiando ofertas” para el sector juvenil y planteó la posibilidad de varias opciones según el tipo de cliente.