Los altos precios de Internet y del Paquete Semanal, y la nula difusión del reparto en los medios de difusión cubanos, dieron lugar a los promotores underground: jóvenes que difunden esa música casi siempre de manera gratuita, mientras aspiran al reconocimiento dentro de la industria
Este es el menú: (des)protección de datos personales en Cuba
Todos pueden saber tu nombre, tu dirección, tus deudas y las veces que vas al mercado. No estoy hablando de 1984, no aludo a los pasajes ficticios de George Orwell; me refiero al día a día de la Isla. Me refiero también a la falta de cuestionamientos de los cubanos cuando se les obliga a entregar sus datos personales a cambio de comida.
¿Qué es la residencia electrónica de Estonia y cómo ayudaría a los cubanos?
Desde 2014 Estonia ofrece la “residencia digital” a la mayoría de los ciudadanos del mundo que la soliciten, incluso a los cubanos.
Pagos móviles en Cuba: las posibilidades detrás de un anuncio lacónico
El Gobierno cubano anunció, de forma escueta, la activación de un monedero móvil de Etecsa “con capacidad para atraer moneda libremente convertible desde el exterior y facilitar el pago de servicios en el país”. Por la importancia de esta medida y la falta de información al respecto por parte del Gobierno, ofrecemos a nuestros lectores algunos elementos técnicos sobre los pagos móviles y la manera en que podría aplicarse en Cuba esta nueva modalidad.
“Propinita, bebé, porque esa es mi comida”
El problema de OnlyFans para cubanos es Cuba. Desde el exterior, en ciudades como Miami, los cubanos que tienen cuentas en esta red pueden acceder a sus pagos como cualquier ciudadano del mundo que se integra a la cifra millonaria de usuarios filtrados por país, género, edad.
Roberto García Pantoja: entre redes y peones
En días recientes, el Gran Maestro (GM) cubano de ajedrez Roberto García Pantoja se convirtió en noticia al solicitar su separación de la Federación Nacional de ese deporte en la Isla, tras una polémica por impagos durante nueve meses. Otra vez las redes sociales fueron el escenario para la denuncia en un país donde los canales de comunicación institucionales resultan ineficientes.