El Gato y Ari Guibert, La Habana y Santiago de Cuba, el humor y el arte político. Esta es la historia de dos cubanos muy distintos que cuentan un mismo país desde las redes sociales.
¿Cuál es el precio de decir “Patria y Vida”?
Actos de repudio, agresiones físicas, amenazas y detenciones policiales son los costos que impone el Gobierno cubano a quienes se atreven a difundir la frase Patria y Vida.
Tres médicos contestatarios desafían al gobierno en las redes sociales
Johan Pérez, Manuel Guerra y Alexander Pupo: tres médicos cubanos que sufren las presiones y el acoso del Gobierno por ejercer su derecho a expresarse desde las redes sociales.
El movimiento animalista, otra diana de los ciberataques en Cuba
Los animalistas cubanos denuncian ser víctimas de continuos acosos, amenazas y ciberataques, una práctica extendida en la Isla sobre todas las voces incómodas al Gobierno.
Activismo y arte: los nuevos caminos de la expresión política en Cuba
La espontaneidad del arte político y su impacto en las redes sociales ha obligado al Gobierno a moverse en terrenos desconocidos, limitando su discurso a simple propaganda al ritmo de conga.
El largo camino hacia una ley que proteja a las mujeres en Cuba
Las agresiones, los homicidios y las violaciones a las mujeres pasarían desapercibidas de no ser por una nueva ola feminista que utiliza las redes sociales para denunciar los atropellos. El secretismo del Gobierno y la falta de transparencia de sus funcionarios aún hacen inviable el clamor de varios movimientos independientes: una Ley Integral contra la Violencia de Género.