El polémico rapero mexicano-estadounidense Tekashi 6ix9ine viajó a Cuba por segunda vez en poco más de un mes para grabar un video musical. Cuando el videoclip fue estrenado en YouTube, el 31 de marzo pasado, un debate en redes sociales surgió entre la ciudadanía cubana
Cuba: derechos digitales en crisis (1-31 de marzo de 2023)
En el contexto de las elecciones generales del 26 de marzo, el Gobierno cubano cortó el internet a más de una decena de activistas y periodistas independientes. Además, en el transcurso del mes, numerosos ciudadanos reportaron otras violaciones a sus derechos digitales.
Un enemigo del Estado socialista
La represión y criminalización de quienes desean la libertad experimentó un pico en torno a las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, y preconizó el mayor éxodo que ha vivido la nación cubana en su historia, con casi un 3% de la población de la Isla huyendo hacia la frontera sur de Estados Unidos y otros destinos.
Cuba: mediación religiosa y presos políticos
Rostros menos visibilizados, cuando se habla de mediación religiosa, son los de presos políticos y familiares de estos apegados a cultos afrocubanos, la religión Yoruba, el sacerdocio de IFÁ, o la hermandad secreta Abakuá
Team Asere: ¿qué se dijo en redes sociales?
La actuación del llamado Team Asere dejó euforia y contradicciones entre los cubanos de las dos orillas, además de largos debates en redes sociales sobre la legitimidad del conjunto, lo que simbolizaba y la instrumentalización que de él hacía el Gobierno cubano.
¿De qué hablamos cuando hablamos de pelota?
La participación de peloteros exiliados en un equipo concebido desde el jingoísmo es otra modalidad de la expropiación, una versión deportiva del inventario de bienes.