Mayra Arevich Marín: una ciberclaria que se convirtió en ministra
La recién nombrada ministra de Comunicaciones llega a su nuevo cargo con el aval de haber sido presidenta ejecutiva de ETECSA y… ciberclaria.
La recién nombrada ministra de Comunicaciones llega a su nuevo cargo con el aval de haber sido presidenta ejecutiva de ETECSA y… ciberclaria.
Suplantación de identidad, robo de perfiles y acoso en redes sociales son solo algunas de las denuncias realizadas por Maykel Osorbo y Michael Marichal.
Amnistía Internacional se mostró preocupada en su último informe mundial sobre las formas de control y de censura en Internet ejecutadas por el Gobierno cubano sobre sus ciudadanos.
Cuba cerró el año 2024 con un aumento en las violaciones de derechos digitales, incluyendo detenciones arbitrarias, cortes masivos y selectivos de internet, y el uso de la censura como herramienta represiva. Mientras activistas y periodistas enfrentan cargos por compartir contenidos en redes sociales, el régimen estrecha lazos con China para reforzar su control sobre el ciberespacio, consolidando una estrategia de vigilancia y represión en un país cada vez más conectado pero silenciado.
Rodolfo Peraza vive hace ya unos cuantos años en Miami. Ha desarrollado un proceso de trabajo muy interesante a lo largo de toda su carrera artística, que implica tecnología, divertimento, desarrollo web y análisis de datos.
En los últimos cuatro años los cubanos en la Isla han vivido una represión sin precedentes: más de 1.000 presos políticos con condenas de hasta 30 años por salir a la calle a protestar, cientos de periodistas y activistas exiliados, detenciones arbitrarias e interrogatorios casi a diario.
Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.