Conocí a Nelson Jalil en su ciudad natal, Camagüey, en el año 2013. Me encontraba de visita ahí para participar en el Festival Internacional de Videoarte que se celebraba en la provincia. Ahí él cursó sus primeros estudios artísticos antes de ir a La Habana para continuar su formación en la Universidad de las Artes (ISA).
Mi 27N comenzó 5 días antes
El 27N no sirvió para todo lo que hubiera deseado. Considero, tres años después, que hicimos cuanto estuvo en nuestras manos. A lo mejor no, pero no lo creo. Redactamos un Manifiesto a pesar del acoso de la Seguridad del Estado, los cortes selectivos de internet y las bajas pasiones y la cobardía de todos esos que consideran que la Revolución Cubana existe, a fin de ocultar sus temores y cargos de conciencia.
Richard Somonte: “Para mí hubo un antes y un después con el 11J”
Para mí hubo un antes y un después con el 11J, en el sentido de que a partir de ahí empezaron la preocupación y las necesidades de pensar en el arte políticamente
Alexis Triana: comunista servil que de joven enfrentó a Fidel Castro
Alexis Triana Hernández nació en La Habana y estudió Periodismo en la universidad de esa ciudad, en los años 80. Su padre, Domingo Triana, trabajó como asistente de cámara del ICAIC y cumplió la función de director de fotografía en Cinematografía Educativa (CINED).
Un trueque con Hugo Cancio a cambio de hacer una obra
Es altísimo el costo político, la falta de libertades y la ruina económica implican tanto el trueque de una obra de arte a cambio de aparecer publicitado en una revista turística, como una compra de comida en Katapulk
Julio Lorente: Ante un poder monolítico no hay mejor camino que la pluralidad
El Decreto 349 lo viví al margen, siempre he operado desde la periferia institucional y por eso he hecho lo que realmente he querido hacer, sin pensar demasiado en las constantes represiones que desde el poder editan el libre pensamiento.