La cacería en redes sociales desatada por el régimen luego de las manifestaciones de marzo pasado, dejó en prisión a al menos cuatro de los diez cubanos detenidos por la publicación de un solo post. Pero esta cifra no significa que los restantes seis hayan sido liberados.
Sulmira Martínez Pérez: presa y sin juicio por publicar en Facebook
Con solo 21 años sufrió torturas a manos del Ministerio del Interior; su madre también ha sido reprimida.
Violaciones de derechos digitales en Cuba (1-30 abril de 2024)
En los últimos cuatro años los cubanos en la Isla han vivido una represión sin precedentes: más de 1.000 presos políticos con condenas de hasta 30 años por salir a la calle a protestar, cientos de periodistas y activistas exiliados, detenciones arbitrarias e interrogatorios casi a diario.
Leandro Pupo: un cubano condenado por publicar en Facebook
Mientras cumple una condena sin internamiento, el joven holguinero decidió alejarse del activismo.
Cuba: Derechos digitales en crisis (1-31 marzo de 2024)
En Cuba, publicar una queja en Facebook o un mensaje que la Seguridad del Estado interprete como “convocatoria” o “incitación” a las masas cuesta literalmente la cárcel. En marzo, al menos cinco personas fueron detenidas por filmar o transmitir en vivo durante las protestas en algunas provincias del Oriente del país. De ellas, cuatro permanecen aún bajo prisión preventiva, en espera de juicio.
Cuba: Derechos digitales en crisis (1-29 febrero de 2024)
Varios activistas sufrieron cortes de internet este mes. A Adelth Bonne Gamboa le suspendieron el servicio el 8 de febrero, cuando transmitía en directo para CubaNet. Mientras, el opositor Juan Luis Bravo y la dama de blanco Yolanda Santana Ayala estuvieron sin internet los días 13 y 18, respectivamente.