Algunas de las violaciones de los derechos digitales de la ciudadanía cubana denunciadas públicamente este mes consisten en cortes de internet, amenazas por interno, hackeos e intentos de hackeo.
Cuba: derechos digitales en crisis (1ro -31 de octubre de 2022)
Cortes de internet dirigidos a individuos específicos, multas de 3000 pesos por el Decreto-Ley 370, ataques a activistas en páginas asociadas al gobierno cubano y acoso por videollamadas o en redes sociales son algunas de las violaciones de derechos digitales a la ciudadanía cubana documentadas en octubre.
Cuba: derechos digitales en crisis (1ro -30 de septiembre de 2022)
Dos cortes masivos de internet en las noches del día 29 y el día 30 fueron la violación de derechos digitales más significativa de septiembre, pero en el noveno mes del año también se reportaron amenazas por redes sociales, hackeos, cortes selectivos y bloqueos de mensajes de texto.
Fiscalía: No existirá diferencia entre delitos en plano físico o virtual
Un artículo publicado en el sitio web de la Fiscalía General de la República pudiera generar desinformación en la ciudadanía interesada en saber el contenido de la reforma al código penal que entrará en vigor en el mes de diciembre.
Cuba: derechos digitales en crisis (julio 30 – agosto 31 de 2022)
Intentos de hackeos, acoso, cortes de internet y páginas webs bloqueadas fueron algunas de las violaciones de derechos digitales denunciadas por periodistas y activistas independientes en agosto.
Luz Escobar: El teléfono móvil es una herramienta poderosa
La periodista Luz Escobar habló con YucaByte sobre sus inicios en el periodismo y sobre cómo el poder en Cuba la violenta a ella, a sus seres queridos y le impide realizar su trabajo.