La periodista Camila Acosta habla con YucaByte sobre sus experiencias con el Decreto-Ley 370 desde la reclusión domiciliaria que sufre en La Habana.
Cuba: derechos digitales en crisis (20 de mayo – 3 de junio de 2022)
Los derechos digitales de artistas, activistas y periodistas críticos con el gobierno cubano fueron violentados en este período, especialmente en el contexto de los juicios celebrados a Luis Manuel Otero Alcántara y Maykel Castillo.
Cuba: derechos digitales en crisis (1ro-20 de mayo de 2022)
YucaByte continúa recopilando denuncias sobre la vulneración de derechos digitales de activistas y periodistas en Cuba. Durante el mes de mayo, la gran mayoría de los cortes de internet ocurrieron el 20, día en que se conmemoró el 120 aniversario del nacimiento de la República.
Cuba: derechos digitales en crisis (15 abril -1ro de mayo de 2022)
Parte de la ciudadanía en Cuba ha reportado la vulneración de sus derechos digitales en el mes de abril. La reducción de la velocidad de conexión, los cortes a individuos específicos, la imposición de multas y la violencia física fueron las acciones más significativas.
ETECSA y programa de organización que defiende la libertad de expresión
La compañía cubana ha sido señalada recientemente en informes internacionales por la frecuente violación de los derechos digitales de la ciudadanía.
Cuba: Los derechos digitales bajo el candado del poder
El control absoluto que tiene el régimen sobre el monopolio Etecsa, la infraestructura y la industria entera de telecomunicaciones posibilita prácticas censuradoras respaldadas por un conjunto de normas jurídicas diseñadas en función de salvaguardar el poder. Historias de cubanos que han vivido la represión digital.