Crazyman y el Gato, o cómo contar Cuba desde las redes sociales
El Gato y Ari Guibert, La Habana y Santiago de Cuba, el humor y el arte político. Esta es la historia de dos cubanos muy distintos que cuentan un mismo país desde las redes sociales.
El Gato y Ari Guibert, La Habana y Santiago de Cuba, el humor y el arte político. Esta es la historia de dos cubanos muy distintos que cuentan un mismo país desde las redes sociales.
Johan Pérez, Manuel Guerra y Alexander Pupo: tres médicos cubanos que sufren las presiones y el acoso del Gobierno por ejercer su derecho a expresarse desde las redes sociales.
En la última semana al menos tres figuras del activismo político en Cuba han denunciado deliberados cortes de internet a sus teléfonos móviles.
El corte del servicio de internet a activistas y opositores se ha convertido en una práctica regular del régimen cubano.
La espontaneidad del arte político y su impacto en las redes sociales ha obligado al Gobierno a moverse en terrenos desconocidos, limitando su discurso a simple propaganda al ritmo de conga.
En el marco de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV-2024), Rusia presentó la Plataforma Rusia-Cuba, un ambicioso proyecto para posicionar a la Isla como un centro estratégico en su expansión tecnológica hacia América Latina. Con iniciativas que abarcan ciberseguridad, fintech y educación digital, Moscú busca consolidar su influencia en la región, mientras plantea preguntas sobre una nueva dependencia tecnológica de Cuba hacia el Kremlin.
Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.