En 2007, UGAO fue catalogada como parte del entramado empresarial que ETA utilizaba para financiar sus estructuras y, también, a sus refugiados
Cuba: derechos digitales en crisis (1ro -30 de diciembre de 2022)
Amenazas por mensajes internos y cortes de internet dirigidos a individuos específicos fueron algunas de las vulneraciones de derechos digitales reportadas por la ciudadanía cubana en diciembre.
Caso Magdiel: desinformación y violación de derechos digitales
El 19 de diciembre de 2022, el Gobierno boliviano expulsó al tuitero cubano Magdiel Jorge Castro de su territorio por, supuestamente, alterar el orden público de ese país con sus publicaciones en redes sociales. En la reunión que Jorge Castro tuvo con oficiales migratorios, estos le mostraron una carpeta con sus publicaciones, algo que es una práctica usual de la Seguridad del Estado en Cuba.
El indifunto: de cómo The New York Times resucitó a Fidel
Matthews, Rhodes, Robles, Agustin, McKinley, Kovalevski y Londoño han sido los doctores Frankenstein del Fidel indifunto, mientras que el papel del ayudante Igor se lo disputan ahora Emily Mendrala, Rick Herrero, Max Lesnik y el profesor López Levy.
Claudio Cardini: un italiano con intereses en el turismo cubano
Cardini impulsa varios negocios vinculados al turismo cubano de naturaleza. A la vez, ayuda al régimen a recabar apoyo político e identificar fuentes de inversión extranjera.
Gobierno cubano busca inversión extranjera en las telecomunicaciones
Históricamente, la inversión extranjera en el sector de las telecomunicaciones ha sido considerada como no prioritaria por el Gobierno cubano, que ha justificado en varias ocasiones su decisión argumentando motivos de “seguridad nacional”.