Cuando los programadores crean sus aplicaciones, no solo están desarrollando un software, sino también una marca, una identidad que distingue sus productos en el mercado y que puede venir acompañada de un nombre y lema comercial, emblema empresarial, rótulos de establecimiento e indicaciones geográficas.
Nueva tienda virtual disponible en cuatro provincias de Cuba
La corporación Cimex S.A puso recientemente en servicio su primera tienda virtual enfocada a los clientes con tarjetas magnéticas cubanas. Con el nombre Tu Envío, el sitio está disponible para la capital de la Isla (desde diciembre de 2019) y para las provincias de Pinar del Río, Camagüey y Las Tunas, desde el 21 de enero.
El teléfono pa’ salir y el teléfono pa’ andar
El celular del chofer estaba de lado y sobre la pizarra de la guagua. Era un Alcatel. Uno de los más viejitos, aunque lucía nuevo, con una pantalla que cabe casi cuatro veces en la pantalla de cualquier smartphone de hoy, y un teclado alfanumérico, aquellos donde había que darle hasta tres veces a la tecla 3 para que saliera una letra i, por ejemplo. Un Alcatel One Touch 1052G.
Internet por datos móviles cataliza el infoactivismo en Cuba: un resumen de 2019
Facebook, Twitter y Whatsapp -la tríada protagónica de estos eventos en Cuba- no han funcionado solo como meros difusores, sino también como herramientas de organización, más económicas y seguras que los servicios de telefonía móvil que ofrece el monopolio estatal cubano de telecomunicaciones, ETECSA.
¿Era previsible el phishing a usuarios de EnZona?
El pasado 11 de diciembre, tanto en Facebook como en Twitter y Telegram aparecieron denuncias de cubanos sobre una copia del sitio web de EnZona, la última pasarela de pagos cubana.
#ElVioladorEresTú, también en La Habana
El performance “El violador eres tú en La Habana”, a diferencia de la mayoría que se desarrollaron en espacios públicos, se hizo en el Instituto Superior de Artes (ISA).
Internet por datos móviles en Cuba: un año y contando…
El despliegue del IxDM ocurrió de manera diferente a las mencionadas pruebas: en lugar de activar el servicio de una vez, durante tres días y mediante SMS fueron notificando a los usuarios que ya podían activarlo y utilizarlo. El aviso solo llegaría a aquellos que hubieran usado la 3G antes del 27 de noviembre para gestionar su correo Nauta o usar las funcionalidades del Portal Nauta o el sitio Mi Cubacel.
ETECSA modifica ofertas de Internet por datos móviles a casi un año de estrenar el servicio
Dentro de las “novedades” se encuentra la incorporación de un paquete de datos de 400 megabytes (MB) que costará 5 CUC. Asimismo, se incorporan bonos de navegación solo para la red 4G en los paquetes de 400 MB, 600 MB y 1 gigabyte (GB) de igual volumen de datos.
Parlamento Europeo exige a Cuba frenar bloqueos y censura en Internet
El documento condena la detención arbitraria de José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Asimismo, muestra su preocupación sobre las continuas persecuciones y ataques a opositores políticos y periodistas independientes. Reclama además la participación activa en la vida política y social de la ciudadanía cubana, incluida la oposición.
ETECSA estrena en La Habana un Centro Multiservicios “de nuevo tipo”
Una de las novedades del espacio —ubicado entre las calles Aguacate y Villegas— es que basa su funcionamiento en el autoservicio y la autogestión del cliente. Para ello, dispone de una pantalla táctil con la que el usuario puede pagar la factura telefónica y recargar cuentas Nauta (para la navegación en internet) y tarjetas Propia (de telefonía fija prepago).