Fallas en los servicios de ETECSA, suplantación de identidad, hackeos y cortes de internet dirigidos a activistas independientes fueron algunas de las violaciones de derechos digitales documentadas en el mes de febrero.
Padilla en Miami, o la triste historia de un repitente
De cualquier manera, al autor de Fuera del juego le habría divertido saber que Lía Rodríguez, la productora de El Caso Padilla, lo fue también de La red avispa, la película anticubana de Olivier Assayas, y que Pavel Giroud sirvió de entrenador de acento a la procastrista Penélope Cruz
Cuba: apagones de internet por tres años consecutivos
Los apagones de internet, en cualquiera de sus variantes, violan derechos humanos fundamentales y causan un daño incalculable a la vida de las personas, asegura un informe de la organización Access Now en el que se alude al Gobierno cubano.
‘El Caso Padilla’ y la narrativa de la Seguridad del Estado
Conocer el caso Padilla en el material crudo, a través de las investigaciones y artículos al respecto, o por medio de los testimonios en primera persona, no disipará el punto de inflexión que supuso la ruptura ideológica con la intelectualidad de la izquierda occidental, en medio de la Guerra Fría.
El cementerio de las dick pics
La primera vez que tengo un recuerdo de chocar con la pornografía fue en casa de un amigo que tenía debajo de la cama una colección de revistas de dibujos pornográficos. En una de ellas había un pene parlanchín.
Va y me equivoque
Esos lobistas, a los que se les unen testaferros, empresarios, congresistas, agentes de opinión y tontos útiles, dejan bien claro con su retórica de diálogo y entendimiento entre las dos naciones que no les interesa el pueblo cubano.