El activista y protector de los animales cumple una condena de dos años de reclusión por expresar su opinión en redes sociales. Aunque reúne todos los requisitos legales, las autoridades cubanas le han negado la libertad condicional en tres ocasiones.
Yeris Curbelo: preso por hacer periodismo en el bastión militarizado de Caimanera
Yeris Curbelo Aguilera, periodista independiente cubano, fue condenado a dos años de prisión en un juicio marcado por irregularidades y arbitrariedades. Acusado de «lesiones leves» pese a ser víctima de un ataque, su caso refleja la estrategia del régimen cubano de criminalizar a opositores con delitos comunes. Curbelo ha enfrentado años de hostigamiento por su labor periodística y activismo, mientras su familia lidia con el impacto económico y psicológico de la represión.
Francisco Rangel Manzano, otra víctima de la represión política en Cuba
Francisco Rangel Manzano, opositor cubano de 63 años, enfrenta una condena injusta tras su breve participación en las protestas del 11J en Colón, Matanzas. Su caso refleja el patrón represivo del régimen cubano contra los disidentes: arrestos arbitrarios, juicios manipulados y condiciones inhumanas en prisión. A pesar de la persecución, tanto él como su familia continúan denunciando las violaciones de derechos humanos en la Isla
Mayelín Rodríguez Prado: 15 años de condena por un «live» en Facebook
La cubana de 22 años está dispuesta a exiliarse con tal de ser excarcelada «para seguir luchando por la libertad de Cuba»
Amnistía Internacional denuncia apagones de internet en Cuba
Amnistía Internacional denunció en una nota de prensa los dos cortes masivos de internet que el gobierno cubano implementó tras las protestas ciudadanas que reclamaban libertad y el restablecimiento de servicios básicos.
ONU incluye a Cuba en informe sobre apagones de internet
Un informe en el que se denuncia a los apagones de internet, proveniente de la oficina de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas, menciona a Cuba y lo sucedido luego de las protestas del 11J , sin embargo, a pesar de la mención, dicho informe no reconoce la existencia de los cortes de internet implementados por el gobierno de la isla.