El 11 de julio de 2021, la suerte del pueblo cubano estuvo más cerca de la de los soldaditos ebrios del batistato que la de los enguayaberados sobrevivientes del asalto al cuartel. Era la venganza final de la Historia, cuyo libro del desengaño y la victoria tal vez deberá esperar por la promoción de historiadores contrarrevolucionarios del 2053.
El pasado que te espera
Tengo más preguntas que respuestas y soy partidario de lo que me decía una señora con la que viajé a Miami. La abuelita me dijo que el cambio tenía que ser sin sangre. Había que unir a todos los cubanos que el diablo había separado. Había que crear una patria más justa.
Fidel Castro contra el Palacio de los Jugos
Fidel creó la plataforma Tinder para gallegos cachondos mucho antes de que naciera Whitney Wolfe. Es justamente lo que quiso decir Mia Khalifa con su: “Díaz-Canel singao”. Miguel Díaz Canel es un jinetero glorificado, engendrado en los laboratorios de sodomización del Partido.
“El caso Padilla”: retrato de una generación de víboras
En esta obra de Pavel Giroud, en colaboración con el fantasma de Santiago Álvarez, Padilla emerge como uno de los genios cómicos de la historia del arte cinematográfico. Se trata de una comedia de enredos donde la apología es denuncia y la delación, exégesis.
El indifunto: de cómo The New York Times resucitó a Fidel
Matthews, Rhodes, Robles, Agustin, McKinley, Kovalevski y Londoño han sido los doctores Frankenstein del Fidel indifunto, mientras que el papel del ayudante Igor se lo disputan ahora Emily Mendrala, Rick Herrero, Max Lesnik y el profesor López Levy.
Marité López, Galicia y una puerta a Europa para el castrismo
Desde 1990, el régimen ha encontrado en Galicia desde una prima de confianza para gestionar el turismo ibérico hasta un grupo de políticos y empresarios interesados en Cuba.