Aun con tantas diferencias, los activismos independientes que se hacen dentro y fuera de Cuba mantienen agendas comunes: el matrimonio igualitario y la denuncia del plebiscito del Código de Familia, el derecho de asociación, vulnerabilidad de las personas trans, etc.
Luis Manuel Otero, el artista que no fue traicionado
La Seguridad del Estado capturó a Otero Alcántara el pasado 1 de marzo, cuando él y su novia, la curadora Claudia Genlui, salían de su casa con la idea de participar en una besada en las afueras de la sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT).
Internet por datos móviles cataliza el infoactivismo en Cuba: un resumen de 2019
Facebook, Twitter y Whatsapp -la tríada protagónica de estos eventos en Cuba- no han funcionado solo como meros difusores, sino también como herramientas de organización, más económicas y seguras que los servicios de telefonía móvil que ofrece el monopolio estatal cubano de telecomunicaciones, ETECSA.
Retrato de un kamikaze feliz
Un retrato de Luis Manuel Otero Alcántara es imposible excepto, quizás, para él mismo. Fácil sería pintar su pelo afro, la boca grande, las extremidades largas y su estilo fashion, desenfadado, que acepta lo mismo un traje con lentejuelas que una flor adornando su cabeza o unas uñas pintadas de rosado chillón.