Este miércoles, la transmisión de la semana con el periodista Yoe Suárez tampoco pudo concretarse por cuestiones técnicas. Según declaró Suárez a YucaByte, se disponía a hablar sobre las restricciones a la libertad de expresión impuestas por el Decreto-Ley 370 y el asedio que ha sufrido en los últimos meses por su trabajo. Sin embargo, una hora antes de comenzar la directa, la página de INSTAR recibió una restricción que le impide usar el servicio de Facebook Live.
Urgencias del comercio electrónico en Cuba en tiempos de COVID-19
El desarrollo del comercio electrónico en Cuba está en manos del sector estatal. Etecsa y la empresa Xedit gestionan las pasarelas de pago Transfermóvil y EnZona, respectivamente. Solo las cadenas estatales Caribe y Panamericana tributan a las tiendas en línea.
Comunicado
La nueva Constitución cubana, el Decreto ley 370, y el accionar del Estado cubano, contravienen plenamente el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos, y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
COVID-19: Móviles y apps contra la pandemia
Otras aplicaciones cubanas ya existentes, como las de entrega a domicilio, también han aumentado su valor social después de la aparición de la COVID-19 en Cuba, especialmente porque permiten mantener el aislamiento social, una de las principales recomendaciones para aplanar la curva de contagios.
Coronavirus en Cuba: Ayuda psicológica y repasos… solo si puedes pagar internet
Estas y otras iniciativas demuestran la importancia de entender el acceso a internet como un derecho y un servicio básico asequible a todos, tal como recomiendan organismos internacionales.
Etecsa quiere que los cubanos se queden en casa… en la madrugada
El punto que más expectativa ha generado es la “tasación diferenciada para la voz y datos en horario de la madrugada”. Según explicó el monopolio estatal de telecomunicaciones, Etecsa, esto significa que de 1:00 a.m. a 6:00 a.m. se rebaja a la mitad el precio de las llamadas y el consumo de los paquetes de datos.