YucaByte continúa recopilando denuncias sobre la vulneración de derechos digitales de activistas y periodistas en Cuba. Durante el mes de mayo, la gran mayoría de los cortes de internet ocurrieron el 20, día en que se conmemoró el 120 aniversario del nacimiento de la República.
Médicos cubanos piden que EEUU reanude «parole» para reunirse con sus familiares
Una iniciativa para frenar las consecuencias de la separación familiar impuesta por el gobierno cubano a los profesionales de la salud y sus familiares fue presentada el 20 de mayo en Miami.
Yerly Velázquez: otro cubano víctima del Decreto Ley 370
Yerly Luis Velázquez, activista residente en Las Tunas, conversa con YucaByte de su particular experiencia con el Decreto-Ley 370, de su trabajo como opositor y de su detención por cuatro días en una unidad policial.
Desmembrar a Matienzo o leer a Piñera como un cuento frío
Es interesante detenerse en los modos de producción de legitimación de la institucionalidad cubana. La manera en que recupera a escritores como José Lezama Lima (1910-1969) y Virgilio Piñera (1921-1979) es significativa para entender las lógicas de la apropiación, pero también de las excrecencias
Cuba: «transformación digital» en el único país de América que cortó el internet en 2021
Mientras funcionarios gubernamentales hablan de una transformación digital de la sociedad cubana, los usuarios de ETECSA sufren cortes de internet, censura y velocidades de conexión muy lentas.
La Seguridad del Estado busca frenar el ejercicio de hacer periodismo
Pido a la sociedad civil cubana, los medios de comunicación y sociedad civil internacional que nos resistamos a normalizar la represión que sufren activistas, periodistas y cualquier persona que disienta en Cuba.