!!Sección A R T E– convertida en un ‘minipaquete’ para artistas, consumidores e interesados en el mundo del arte— ha lanzado ya 21 actualizaciones respetando las llamadas “leyes del Paquete Semanal”: nada de política y nada de pornografía, aunque Siré reconoce “experimentar” constantemente con esos límites.
Android a la cubana
Terminar un anuncio con esas dos palabras podría parecer descabellado, ingenuo y hasta bizarro, pero tenían sentido el 23 de septiembre de 2008. Ese día, desde California se liberaba la primera versión comercial de Android, el sistema operativo construido a partir de Linux y que en apenas una década llegaría a ocupar el 80% del mercado telefónico mundial, muy por encima de rivales como iOS y el ahora descontinuado Windows Phone. Sin embargo, esa expectación, si se vivió en Cuba, fue mínima, por no decir nula.
Las computadoras no dan ni yuca, ni boniato, pero…
El desarrollo de aplicaciones informáticas, el uso de drones, agricultura de precisión, modelos de simulación, y la conexión a la red de redes desde las fincas, son algunas de las estrategias por las que apuesta Cuba en aras de esa agricultura sostenible que tanto necesita
Airbnb y sus «Experiencias» en Cuba
Para empezar, tenemos que deshacernos de la idea de que Airbnb llegó innovando. Esa en realidad es una perspectiva colonizadora. Cuando Airbnb llegó, en abril de 2015, los cubanos ya rentaban sus casas y daban recorridos con amistades y amistades de amistades que venían interesados en conocernos. La diferencia -en cuanto a los recorridos únicamente- es que a veces había un pago y otras no.
#TornadoHabana: El 3G y una movilización sin precedentes en Cuba
La historia que comenzó desde el pasado 27 de enero ya la sabemos. Es pública. Significa que cualquier persona puede saber de ella. Y aunque no lo sepa, tiene la posibilidad. Es además viral. Significa que muchísimas personas la conocen, la comentan y la están compartiendo. Es, sobre todo, Historia. Significa que algo diferente sucedió esta vez, y merece la pena contarlo.
Banda ancha móvil en Cuba, un punto de partida
El uso de la infraestructura de la telefonía móvil para ofrecer acceso a internet en los hogares es otra de las posibilidades que abre el despliegue de esta tecnología. Para llegar con internet a las casas, ETECSA ha utilizado ADSL aprovechando los pares de cobre de la telefonía fija.