Extraño el calorcito de Cuba, el sol. Pero ya no extraño nada más. ¿Qué más se puede extrañar que no sea esa sensación de hogar, si Cuba es una dictadura?
Los de atrás vienen conmigo
“Miami es el cementerio de los artistas”. ¿Cuántas veces habré escuchado aquella frase? Mi primer trabajo fue en un McDonalds. Pero también trabajé en un Walgreens, en el aeropuerto, en un restaurante, en un edificio de lujo…
Néstor Díaz de Villegas se cuela en el rancho de Alex Otaola
Perdido por las fincas de Redland, en lo profundo de la Florida, el mismo día que Ana de Armas metía la pata en La Colmenita, fui a dar al rancho del nuevo candidato a la alcaldía de Miami-Dade.
Cubanos en Estados Unidos: ¿inmigrantes privilegiados o exiliados del comunismo?
El influencer Alexander Otaola, quien tuvo una participación intensa en la polémica, apareció en redes sociales como abanderado de una marcha de autos: “El exilio se respeta, Susanita conmigo no te metas”, decía el presentador del programa “Hola Ota-Ola”.
Yuri García: manifestante del 15N deportado por EEUU en alta mar
La inmensa mayoría de los balseros interceptados en alta mar son devueltos a Cuba, incluso activistas y opositores víctimas de persecución política, como García.
Alain Pérez Acosta: otro manifestante del 11 de julio que aterriza en Miami
En esta ocasión YucaByte conversa con el modelo y artista cubano Alain Alejandro Pérez Acosta, quien es uno de los miles de manifestantes del 11 de julio y que actualmente reside en la ciudad de Miami.