Conocer el caso Padilla en el material crudo, a través de las investigaciones y artículos al respecto, o por medio de los testimonios en primera persona, no disipará el punto de inflexión que supuso la ruptura ideológica con la intelectualidad de la izquierda occidental, en medio de la Guerra Fría.
La Sirenita: una polémica reciente y el fundamentalismo perenne
Cambiar la visualidad del logo de la empresa una vez al año por la bandera de la diversidad es cool, y apoyar a la comunidad LGBTI aumenta el rating de la imagen global, cuando en los equipos no haya empleados sexodiversos. Se llama pinkwashing, este fenómeno extendido, y lo hace todo el mundo, incluidos los gobiernos, que también necesitan modernizarse. Todo se traduce en dinero, en réditos políticos y en ganancias pecuniarias o simbólicas; de otro modo no se gastarían millones en hacer una película «controversial».
Desmembrar a Matienzo o leer a Piñera como un cuento frío
Es interesante detenerse en los modos de producción de legitimación de la institucionalidad cubana. La manera en que recupera a escritores como José Lezama Lima (1910-1969) y Virgilio Piñera (1921-1979) es significativa para entender las lógicas de la apropiación, pero también de las excrecencias
Georgina Herrera, la solitaria
Sin embargo, Georgina Herrera no solo fue la poeta negra rebelde, sino además dejó una estela de afectos entre activistas antirracistas, por la honestidad de sus ojos brillantes. Su obra sustenta, a la par de su activismo, una denuncia en contra de las desigualdades raciales y de género en Cuba.
10LXs y racialidad: ¿amor en conflicto?
La presencia de Fede genera, en esta ocasión, más alertas que satisfacciones. La representación que recorre un sendero ya conocido exige desprendernos de esos resortes comerciales y efectistas, para adentrarnos en una realidad más profunda, para no estereotipar a sujetos sociales y, a fin de cuentas, reflexionar sobre esa realidad que también puede ser cambiada