En un contexto de inflación, las nuevas ofertas de ETECSA de Nauta Plus y de internet ilimitado en la madrugada indicarían un intento por recuperar ingresos mediante recargas enviadas desde el exterior.
Caso Bécquer: ciberacoso, violencia sexual e impunidad
Durante 10 meses el trovador Fernando Bécquer, denunciado en diciembre de 2021 por actos de violencia sexual en un reportaje, ciberacosó por redes sociales a quien compartiera la denuncia sin ser penalizado o advertido por las autoridades cubanas.
Redes sociales penalizan a la propaganda del régimen cubano
Las redes sociales Facebook, Twitter, YouTube e Instagram han eliminado cuentas y limitado perfiles asociados al gobierno cubano que promovían la narrativa gubernamental, el ciberacoso y la difamación de activistas y periodistas independientes.
Cuba: Informatización de la escasez y digitalización de la miseria
A pesar del discurso sobre “informatización de la sociedad” que tanto repiten las autoridades cubanas, el mal funcionamiento de aplicaciones digitales y el desabastecimiento han hecho que la gente siga acudiendo a los métodos tradicionales para adquirir alimentos, pagar por bienes o usar el transporte público.
Urbanos: otra app para el depauperado transporte público cubano
En un país donde la crisis del transporte público es un problema que parece eterno, empresas gubernamentales desarrollan una aplicación que permitiría saber la posición en tiempo real de los autobuses en La Habana.
Amnistía Internacional denuncia apagones de internet en Cuba
Amnistía Internacional denunció en una nota de prensa los dos cortes masivos de internet que el gobierno cubano implementó tras las protestas ciudadanas que reclamaban libertad y el restablecimiento de servicios básicos.