Una intensa polémica ha puesto en circulación, de un lado, el documental realizado por Pavel Giroud y, de otro, los archivos en versión más extendida, “sin limpiar” de la película que revive dolores de la cultura cubana a manos de Fidel Castro
Cubanos en Estados Unidos: ¿inmigrantes privilegiados o exiliados del comunismo?
El influencer Alexander Otaola, quien tuvo una participación intensa en la polémica, apareció en redes sociales como abanderado de una marcha de autos: “El exilio se respeta, Susanita conmigo no te metas”, decía el presentador del programa “Hola Ota-Ola”.
Mujeres en el presidio político cubano, las “sediciosas” de la «revolución»
A casi un año de las protestas antigubernamentales de julio de 2021, la sociedad civil cubana impulsa la etiqueta #MirenLasPrisionesDeCuba para visibilizar la situación de los penales, donde permanecen al menos 68 mujeres manifestantes.
Europa del Este: los desplazados del régimen cubano
Al menos 21 personas [entre manifestantes del 11 y 12 de julio en Cuba y sus familiares], están en territorios de Europa del Este, afectados tanto por la invasión de Rusia a Ucrania como por las respuestas en forma de sanciones que han emitido diversos gobiernos, y sin el apoyo de La Habana.
Telecomunicaciones en Cuba, un negocio millonario a pesar del embargo
La exportación de servicios de telecomunicaciones es una fuente importante de ingresos para el gobierno cubano. El negocio tiene la ventaja de que es uno de los pocos sectores a los que el embargo no lo toca, aunque La Habana asegure lo contrario.
Fuck me: porno cubano bajo la amenaza del Decreto-Ley 35
¿Será el Decreto ley 35 y su complementaria resolución 105 lo que impida a los cubanos hacer uso de su cuerpo con la tecnología como herramienta, en un contexto de escasez hasta de condones?