El dólar reapareció en el mercado estatal cubano, pero esta vez mediante tarjetas magnéticas. En una nueva jugada, el Gobierno utiliza la tecnología para convertir las remesas en “fichas de central” que no puedan escapar de su monopolio.
La parametración del doctor Pupo comenzó en redes sociales
Después de ser el centro de una campaña de desacreditación lanzada desde perfiles de Facebook y blogs afines al Gobierno cubano, el doctor Alexander Pupo está hoy desempleado y no le permiten continuar sus estudios para especializarse como neurocirujano
El largo camino hacia una ley que proteja a las mujeres en Cuba
Las agresiones, los homicidios y las violaciones a las mujeres pasarían desapercibidas de no ser por una nueva ola feminista que utiliza las redes sociales para denunciar los atropellos. El secretismo del Gobierno y la falta de transparencia de sus funcionarios aún hacen inviable el clamor de varios movimientos independientes: una Ley Integral contra la Violencia de Género.
Llamado urgente para preservar la vida de los huelguistas concentrados en la sede del Movimiento San Isidro
Ilustración: Rafael Alejandro García Las organizaciones de la sociedad civil internacionales y cubanas, medios de comunicación independientes de Cuba y activistas y ciudadanos abajo firmantes condenamos el acoso, la violencia policial, las violaciones a derechos humanos y los hechos represivos perpetrados por autoridades cubanas contra artistas, periodistas y actores de la sociedad civil independiente, en […]
El libro perdido de Iliana Hernández: una biografía apócrifa (II y final)
Esta es la historia de Iliana Hernández; quizás no exactamente como ella la hubiese contado en el libro que llevaba escribiendo cuando la Seguridad del Estado le arrebató la laptop, pero sí muy parecida. Lo que debió ser aquel libro iniciaba con la preparación de un temerario viaje que terminaría por convertirse en el triste cruce de una llanura estéril y desolada…
El libro perdido de Iliana Hernández: una biografía apócrifa (I)
Esta es la historia de Iliana Hernández; quizás no exactamente como ella la hubiese contado en el libro que llevaba escribiendo cuando la Seguridad del Estado le arrebató la laptop, pero sí muy parecida. Lo que debió ser aquel libro iniciaba con la preparación de un temerario viaje que terminaría por convertirse en el triste […]
El boom de las miniseries cubanas en Internet
VOM y 10lxs fueron las primeras webseries creadas y producidas en Cuba de manera independiente, para ser exhibidas online antes de distribuirse mediante alternativas tradicionales como el Paquete Semanal o la televisión
DJ Gomeko, el Bárbaro del Ritmo
Con el acceso a las nuevas tecnologías, los reparteros ya no dependen de los mecanismos culturales cubanos para crear su música. Gomeko es uno de los DJ más populares del género. Desde Wow Music, su estudio independiente, ha producido y grabado algunas de las canciones de reparto más populares de los últimos años
Aunque quiere divisas, Gobierno cubano limita potencial de las telecomunicaciones
El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) reconoció al sector de las Telecomunicaciones como una de las 16 áreas claves para impulsar el desarrollo económico de la Isla, en medio de una crisis que comenzó a hacer estragos desde antes de la pandemia, entre septiembre y diciembre de 2019, cuando cayeron las importaciones de […]
Los promotores underground del ‘reparto’ cubano
Los altos precios de Internet y del Paquete Semanal, y la nula difusión del reparto en los medios de difusión cubanos, dieron lugar a los promotores underground: jóvenes que difunden esa música casi siempre de manera gratuita, mientras aspiran al reconocimiento dentro de la industria