Aquellos que buscaban salida por el puerto del Mariel enfrentaban un tribunal de certificación en el que se les obligaba a acusarse de escorias y homosexuales
Elián, el monstruo que el Exilio profetizó
La increíble historia de Elián González y su entrada triunfal al Parlamento de los Pollinos contiene un elemento positivo: la definitiva vindicación de la sapiencia exílica, la certificación de la superioridad del cubanoamericano en tanto zoon politikón, la consagración del oráculo miamense, cuyo asiento terrenal es el Versailles.
Un enemigo del Estado socialista
La represión y criminalización de quienes desean la libertad experimentó un pico en torno a las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, y preconizó el mayor éxodo que ha vivido la nación cubana en su historia, con casi un 3% de la población de la Isla huyendo hacia la frontera sur de Estados Unidos y otros destinos.
¿De qué hablamos cuando hablamos de pelota?
La participación de peloteros exiliados en un equipo concebido desde el jingoísmo es otra modalidad de la expropiación, una versión deportiva del inventario de bienes.
La mentira de una isla entre sofistas y gnósticos
De acuerdo con Gutiérrez-Boronat, la tentación totalitaria está en la naturaleza humana. En su libro, el pensador explica que a ella son especialmente tendientes dos clases de personalidades: el sofista y el gnóstico.
Padilla en Miami, o la triste historia de un repitente
De cualquier manera, al autor de Fuera del juego le habría divertido saber que Lía Rodríguez, la productora de El Caso Padilla, lo fue también de La red avispa, la película anticubana de Olivier Assayas, y que Pavel Giroud sirvió de entrenador de acento a la procastrista Penélope Cruz