Estados Unidos abrió sus brazos desde 1959 a los exiliados cubanos, pero la crisis actual en la frontera sur y el descontrol en procesos de migración legal como el reciente programa de parole humanitario imantan a servidores de la tiranía socialista y a violadores de los derechos humanos al mismo país donde sus víctimas hallaron refugio.
Un enemigo del Estado socialista
La represión y criminalización de quienes desean la libertad experimentó un pico en torno a las manifestaciones del 11 y 12 de julio de 2021, y preconizó el mayor éxodo que ha vivido la nación cubana en su historia, con casi un 3% de la población de la Isla huyendo hacia la frontera sur de Estados Unidos y otros destinos.
La mentira de una isla entre sofistas y gnósticos
De acuerdo con Gutiérrez-Boronat, la tentación totalitaria está en la naturaleza humana. En su libro, el pensador explica que a ella son especialmente tendientes dos clases de personalidades: el sofista y el gnóstico.
Lorenzo Rosales Fajardo y un camino de ecos
Los pasos del pastor Lorenzo Rosales Fajardo en las calles de Palma Soriano el 11 de julio de 2021 traían los ecos de un movimiento de desobediencia civil fundado en la búsqueda por la libertad y la idea cristiana del individuo como hechura de Dios.
Otro via crucis de la nación cubana
Cuba Crucis no solo habla del pasado, sino también del presente. Es apenas una muestra de cuántos presos entre las fronteras de la isla (los tristemente célebres regulados), cuántas familias separadas, creyentes detenidos y encarcelados, sufren.
Demanda busca anular referendo por el Código de las Familias
La demanda de Sacramento, escritor, profesor y artista visual, increpa al Consejo Electoral Nacional (CEN), la Asamblea Nacional del Poder Popular y al Consejo de Estado, y pide anular los resultados del referendo, así como una nueva convocación en donde se garanticen condiciones «imparciales y no discriminatorias».