El opositor cubano Alexander Verdecia podría enfrentar 10 años de cárcel por publicar críticas contra el régimen en Facebook. Su caso es otro ejemplo de cómo el gobierno cubano utiliza las leyes para silenciar la libertad de expresión y perseguir a quienes denuncian la realidad de la isla.
Una publicación que le costó 10 años de cárcel a Cristian Labrada
Por expresar frustración en redes sociales, Cristian Labrada fue condenado injustamente a 10 años de prisión. Su caso revela cómo la dictadura cubana utiliza el miedo y la represión para silenciar a los jóvenes que se atreven a pensar diferente
César Adriam Delgado Correa, preso político del 11J: “Cuba está tristemente destruida”
Tras pasar tres años y medio en la cárcel de máxima seguridad de Agüica, César Adriam habla sobre las condiciones de su encierro, su vida tras la excarcelación y la crisis que atraviesa el país.
Violaciones de derechos digitales en Cuba (noviembre de 2024)
En noviembre de 2024, Cuba enfrentó una crisis energética y comunicativa sin precedentes. La segunda caída del Sistema Electroenergético Nacional en menos de un mes dejó a la Isla sin electricidad ni internet por días. Mientras los presos políticos permanecen incomunicados y en condiciones extremas, el régimen refuerza su control represivo con inspectores de la Ley de Comunicación Social y otras normativas que restringen las libertades digitales.
José A. Pompa, acusado de «propaganda contra el orden constitucional» en Cuba
“Que uno de sus hijos esté enfermo debería tenerse presente para aplicar un régimen penitenciario que le permita seguir en libertad”, explica Raudiel Peña, abogado de Cubalex
Violaciones de derechos digitales en Cuba (agosto de 2024)
Este mes, YucaByte contabilizó casi tantas víctimas de encarcelación, detenciones e interrogatorios como de cortes de internet. Este informe representa un subregistro, pues los datos se corresponden con denuncias públicas o realizadas directamente al medio. Aun así, el aumento de reportes de un tipo de violación sobre otro, refleja el recrudecimiento de la represión en entornos digitales.