Violaciones de derechos digitales en Cuba (noviembre de 2024)

En noviembre de 2024, Cuba enfrentó una crisis energética y comunicativa sin precedentes. La segunda caída del Sistema Electroenergético Nacional en menos de un mes dejó a la Isla sin electricidad ni internet por días. Mientras los presos políticos permanecen incomunicados y en condiciones extremas, el régimen refuerza su control represivo con inspectores de la Ley de Comunicación Social y otras normativas que restringen las libertades digitales.

Violaciones de derechos digitales en Cuba (septiembre de 2024)

En septiembre de 2024, Cuba vivió un recrudecimiento de la represión digital. La censura y las amenazas llevaron al encarcelamiento de periodistas y obligaron a renuncias forzadas en medios independientes. El bloqueo de 73 sitios web y la lentitud de conexión afectan gravemente el acceso a la información en la isla. Además, presos políticos enfrentan condiciones críticas sin atención médica, y aplicaciones de mensajería segura, como Signal, han sido bloqueadas, limitando la comunicación segura y aumentando el control estatal sobre la libertad de expresión en Cuba.

Violaciones de derechos digitales en Cuba (agosto de 2024)

Este mes, YucaByte contabilizó casi tantas víctimas de encarcelación, detenciones e interrogatorios como de cortes de internet. Este informe representa un subregistro, pues los datos se corresponden con denuncias públicas o realizadas directamente al medio. Aun así, el aumento de reportes de un tipo de violación sobre otro, refleja el recrudecimiento de la represión en entornos digitales. 

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba