Ilustración: Rafael Alejandro García Las organizaciones de la sociedad civil internacionales y cubanas, medios de comunicación independientes de Cuba y activistas y ciudadanos abajo firmantes condenamos el acoso, la violencia policial, las violaciones a derechos humanos y los hechos represivos perpetrados por autoridades cubanas contra artistas, periodistas y actores de la sociedad civil independiente, en […]
Comunicado
La nueva Constitución cubana, el Decreto ley 370, y el accionar del Estado cubano, contravienen plenamente el artículo 19 de la Declaración de los Derechos Humanos, y el artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
Segunda declaración de medios independientes cubanos
Al régimen no le ha bastado la censura de obras de arte, el bloqueo de medios de prensa, la represión contra periodistas, el arresto domiciliario ilegal de activistas y reporteros, las prohibiciones de salida del país, el acoso cibernético, el hostigamiento mediante citaciones e interrogatorios, la condena a un año de cárcel al periodista y abogado Roberto Quiñones Haces y las violaciones del debido proceso en el caso tejido contra el líder opositor José Daniel Ferrer.
DECLARACIÓN DE MEDIOS INDEPENDIENTES CUBANOS
Prensa libre. (Ilustración: Rafael Alejandro García) CONSIDERACIONES: PRIMERA: Desde enero de 2018 se han documentado 183 agresiones a periodistas que trabajan en el país, según organizaciones nacionales e internacionales; y en los últimos meses ha ocurrido un aumento ostensible en los ataques;